Querido(a) estudiante,
¡Felicitaciones por comenzar tu trayectoria académica en MUST University!
Este manual fue desarrollado especialmente para ti, que estás comenzando esta etapa tan importante de tu vida profesional. Aquí encontrarás orientaciones fundamentales sobre cómo organizar adecuadamente tus documentos académicos desde el primer día de clase.
MUST University se preocupa por tu éxito no solo durante el curso, sino también en los procesos futuros. Por eso, hemos preparado esta guía detallada.
¡Bienvenido(a) a nuestra comunidad académica!
¿POR QUÉ ESTE MANUAL ES IMPORTANTE PARA TI?
Acabas de ingresar a un programa de maestría internacional y ahora inicias una nueva etapa en tu trayectoria académica y profesional.
Durante este trayecto, es esencial reunir y organizar evidencias de tu desarrollo y de las actividades realizadas a lo largo del curso. Por eso, la construcción del portafolio académico — un conjunto estructurado de documentos y producciones — es altamente recomendable. Te permitirá hacer un seguimiento de tu progreso, registrar tus logros y mantener tu documentación académica siempre actualizada.
Asumir el compromiso de organizar y cuidar tus registros académicos desde el inicio es una actitud que contribuye directamente a tu formación.
Importante: La gestión de tu portafolio es tu responsabilidad, pero MUST University está contigo en este proceso y ofrece este manual para guiarte paso a paso.
EMPEZANDO DESDE CERO: TU PASO A PASO
1. CREANDO TU ESTRUCTURA DIGITAL DESDE LA PRIMERA ASIGNATURA
En tu computadora:
A. Crea una carpeta principal en el escritorio (desktop) o en un lugar de fácil acceso con el nombre:
PORTAFOLIO-MAESTRÍA-MUST-TU-NOMBRE-COMPLETO
Ejemplo: PORTAFOLIO-MAESTRÍA-MUST-MARIA-SILVA
B. Dentro de esta carpeta principal, crea las siguientes subcarpetas:
01-DOCUMENTOS-PERSONALES
02-WEBQUESTS-ASIGNATURAS
03-TCF
04-DOCUMENTOS-COMPLEMENTARIOS
2. HACIENDO COPIA DE SEGURIDAD EN LA NUBE (ALTAMENTE RECOMENDADO)
Para evitar la pérdida de documentos importantes, recomendamos hacer una copia de seguridad de esta estructura de carpetas de tu computadora en la nube:
Opción 1: Google Drive: Accede a través de drive.google.com usando tu cuenta de Google
Opción 2: OneDrive: Accede a través de onedrive.live.com usando tu cuenta de Microsoft
3. SUGERENCIA DE QUÉ GUARDAR EN CADA CARPETA
01-DOCUMENTOS-PERSONALES
- Copia del diploma de pregrado
- Copia del historial académico del pregrado
- Documentos de identificación (DNI, CPF)
- Comprobante de matrícula en MUST
- Contrato con la institución
- Otros documentos que acrediten tu vínculo con MUST y tu trayectoria académica (como historiales, declaraciones, etc.)
02-WEBQUESTS-ASIGNATURAS
Para cada asignatura que curses, crea una subcarpeta con el siguiente formato:
3. CÓDIGO-NOMBRE-DE-LA-ASIGNATURA (Ej: HCA520-GESTIÓN-HOSPITALARIA)
Dentro de cada carpeta de asignatura, guarda únicamente los siguientes elementos esenciales:
- Tu artículo/Webquest original enviado
- Informe de CopySpider/Turnitin
- Retroalimentación del profesor
¿CÓMO GUARDAR UN DOCUMENTO DEL AVA?
- Accede al Entorno Virtual de Aprendizaje
- Ingresa a la asignatura correspondiente
- Ubica la sección de la Webquest
- Guarda/descarga el archivo deseado
- Elige la carpeta correcta en tu computadora
03-TCF
- Versión final del Trabajo de Conclusión Final
- Acta del jurado firmada
- Otros documentos relacionados al TCF
04-DOCUMENTOS-COMPLEMENTARIOS
- Certificados de participación en eventos académicos relacionados con el curso
- Comprobantes de actividades extracurriculares vinculadas al programa
- Otros documentos relevantes para tu formación académica y que prueben tu desempeño y trayectoria
GESTIONANDO LA CONSERVACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE TU PORTAFOLIO
1: MANTIENE UN ESTÁNDAR DE NOMENCLATURA
Utiliza el siguiente formato para nombrar tus archivos:
- TIPO-DOCUMENTO_ASIGNATURA_TU-NOMBRE
Ejemplos:
- WEBQUEST_HCA520_MARIA-SILVA.pdf
- RETROALIMENTACION_HCA520_MARIA-SILVA.pdf
- COPYSPIDER_HCA520_MARIA-SILVA.pdf
2: FORMATO PREFERIDO
Guarda todos los documentos preferentemente en formato PDF, ya que:
- Preserva el formato original
- Es universalmente aceptado
- No permite alteraciones accidentales
- Facilita la impresión cuando sea necesario
3: CONVERSIÓN DE DOCUMENTOS A FORMATO PDF
Opciones GRATUITAS para convertir documentos a PDF:
- Microsoft Word/Google Docs:
- Abre el documento
- Haz clic en "Archivo" → "Guardar como" → Selecciona "PDF"
¿Cómo convertir usando ILovePDF?
- Accede a www.ilovepdf.com/es
- Selecciona la herramienta deseada (Ej: "Word a PDF")
- Haz clic en "Seleccionar archivos Word"
- Elige el archivo de tu computadora
- Haz clic en "Convertir a PDF"
- Descarga el archivo convertido haciendo clic en "Descargar PDF"
¡LA ORGANIZACIÓN CONTINUA ES LA CLAVE!
Responsabilidad del estudiante:
Tú eres responsable de mantener tu portafolio actualizado, guardando y organizando cada documento a lo largo del curso. Esto facilita enormemente el proceso de reconocimiento posterior.
¡No dejes todo para el final del curso! La organización continua evita la pérdida de documentos y el retrabajo.
Para evitar acumulación de trabajo, te recomendamos:
Período | Acción |
Al finalizar cada Webquest | Guardar de inmediato: la propuesta, tu trabajo, el informe de CopySpider/Turnitin y, cuando esté disponible, el feedback |
Al concluir el TCF | Guardar la versión final y, cuando esté disponible, el acta firmada por el tribunal |
Mensualmente | Realizar una copia de seguridad completa en la nube |
AL FINAL DEL CURSO: UNIFICANDO TU PORTAFOLIO
Cuando finalices todas las asignaturas, deberás unificar tu portafolio en un único documento PDF:
- Organiza todos los documentos guardados en orden cronológico
- Accede (sugerencia) a www.ilovepdf.com/es/unir_pdf
- Sube todos los archivos (webquests) en el orden deseado
- Haz clic en "Unir PDF"
- Descarga tu portafolio completo
- Guarda con el nombre (sugerencia): PORTAFOLIO-COMPLETO-NOMBRE-COMPLETO.pdf
¡MUST ESTÁ CONTIGO!
Sabemos que construir y mantener la organización de la vida académica puede ser un desafío, pero no estás solo(a). El equipo de MUST University está disponible para orientarte, aclarar tus dudas y apoyarte en cada etapa.
Organízate desde ahora, mantén tu portafolio actualizado y, al finalizar el curso, tendrás en tus manos un expediente completo y estructurado de tu formación, que reflejará todo tu esfuerzo y logros a lo largo de la maestría.
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo